Nueva estafa con Mercado Pago: cuidado con las transferencias «por error»

La billetera virtual más usada en Argentina es el blanco de una nueva modalidad de fraude que puede dejar a las víctimas endeudadas. Aprendé a identificarla y cómo protegerte.

Mercado Pago, la billetera virtual del ecosistema Mercado Libre, transformó cómo manejamos nuestras finanzas. Pero su popularidad también la convierte en un imán para los ciberdelincuentes, que no paran de inventar formas de engañar a los usuarios. Últimamente, especialistas en ciberseguridad alertaron sobre una nueva estafa que está en auge: la «transferencia por error», una trampa que apela a la buena fe y al desconocimiento de la víctima.

¿Cómo funciona la estafa de la «transferencia por error»?

Todo empieza cuando recibís una transferencia inesperada a tu cuenta de Mercado Pago. Al poco tiempo, el estafador te contacta (generalmente por WhatsApp, Instagram o Facebook) diciendo que te envió el dinero «por error» y pidiéndote que se lo devuelvas rápido.

Pero lo que parece una simple confusión es, en realidad, una jugada muy astuta. El dinero que recibiste no es un error honesto; viene de cuentas robadas o tarjetas clonadas. Si vos, con la mejor intención, devolvés la plata, el estafador anula la operación original y se queda con el monto duplicado. Esto te deja a vos con una pérdida económica, sin posibilidad de reclamo y, en el peor de los casos, con una deuda pendiente en tu cuenta de Mercado Pago si no tenías el saldo suficiente. Es decir, te descuentan el dinero que devolviste de tu saldo disponible y, si no lo tenés, te quedás debiendo.

Señales para identificar este tipo de estafas

Los expertos señalan que hay pistas claras para detectar esta estafa:

  • Transferencia no solicitada: Recibís dinero sin esperarlo, sin haber hecho ninguna venta o acuerdo previo que lo justifique.
  • Contacto inmediato: El supuesto «equivocado» se comunica con vos rápidamente y te presiona para que devuelvas el monto con urgencia.
  • Presión emocional: Suelen usar un tono amable, o incluso desesperado, para generarte apuro y evitar que pienses con claridad antes de actuar.

¿Qué hacer para evitar caer en la trampa?

Para protegerte de esta modalidad de estafa, es fundamental seguir estos pasos:

  • No devuelvas el dinero automáticamente: No tomes ninguna decisión impulsiva sin analizar bien la situación. La calma es tu mejor aliada.
  • No respondas mensajes fuera de los canales oficiales: Evitá seguir conversaciones por WhatsApp, redes sociales o cualquier otro medio que no sea la comunicación directa y oficial de Mercado Pago.
  • Contactá directamente a Mercado Pago: Ingresá a la app o al sitio web oficial de Mercado Pago y reportá la operación como sospechosa. Ellos son los únicos que pueden guiarte de forma segura.
  • Revisá los movimientos de tu cuenta: Verificá si la transacción figura como acreditada de forma legítima y quién es el remitente. A veces, estas transferencias pueden ser reversibles por la plataforma sin que vos tengas que hacer nada.
  • Activá las medidas de seguridad: Asegurate de tener activada la verificación en dos pasos en tu cuenta de Mercado Pago y usá contraseñas fuertes y únicas para todas tus plataformas.

Además, es clave tener en cuenta estos consejos generales de ciberseguridad:

  • Doble autenticación: Activá siempre esta opción tanto en Mercado Pago como en tu correo electrónico y redes sociales. Es una barrera de seguridad extra muy efectiva.
  • Seguí solo canales oficiales: Nunca hagas devoluciones ni acciones con tu dinero sin antes confirmar y validar la información directamente con la plataforma de Mercado Pago.
  • Capacitate sobre seguridad digital: Un usuario informado es un usuario protegido. Estar al tanto de las nuevas estafas y cómo funcionan te da una ventaja.

El crecimiento de esta estafa demuestra que los delincuentes siguen explotando la rapidez y la confianza con la que operamos en el mundo digital. Por eso, la mejor protección es mantener la calma y actuar con precaución. En caso de duda, nunca tomes decisiones impulsivas; es fundamental que consultes siempre con Mercado Pago antes de hacer cualquier movimiento.