Caso Loan: Indicios clave y pruebas controversiales a un año de su desaparición
A un año de la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes, la causa que investiga su sustracción y ocultamiento se encamina a juicio con siete imputados. Entre los elementos clave que se presentarán como prueba, sobresalen indicios como el hallazgo de ADN en una camioneta, una toalla con rastros de sangre, una falsa alarma y un "botín" que, según la investigación, fue plantado para desviar la atención. Estos puntos resultarán cruciales para desentrañar el plan detrás de la desaparición del pequeño Loan.

A un año de la desaparición de Loan: Indicios clave que marcarán el juicio
A casi un año de la misteriosa desaparición de Loan Danilo Peña, ocurrida el 13 de junio de 2024 en el paraje El Algarrobal, cerca de 9 de Julio, la investigación ha logrado reunir una serie de indicios contundentes que serán la columna vertebral del juicio contra los siete imputados por sustracción y ocultamiento. La extensa elevación a juicio presentada por la jueza Pozzer Penzo a principios de junio detalla estos elementos, considerados centrales para la reconstrucción del plan que, según los investigadores, ejecutaron los acusados.
Durante los días iniciales de búsqueda alrededor de la casa de la abuela Catalina, donde Loan fue visto por última vez, se recolectaron pruebas que resultaron fundamentales para la causa. Entre ellas, destacan cuatro puntos que, para los investigadores, describen la secuencia de los hechos y la presunta estrategia de los implicados.
El «Botín» de Loan: Una prueba plantada para distraer
Uno de los indicios más relevantes y controversiales en la causa es el hallazgo del «botín» de Loan. Este elemento, que inicialmente generó esperanzas en los primeros días de búsqueda, fue posteriormente determinado por la Justicia como una prueba plantada, una maniobra que complicó la situación de al menos dos figuras centrales en la acusación.
El calzado de Loan fue encontrado en medio del barro durante un rastrillaje, en una zona considerablemente alejada del lugar donde el pequeño desapareció. Diversos testimonios confirmaron que era «imposible» que Loan hubiera llegado caminando solo hasta ese punto, y mucho menos que hubiera continuado descalzo por un tramo tan extenso.
Las pericias oficiales revelaron que la secuencia alrededor del botín se realizó un día después de la desaparición de Loan. Esto se desprende de mensajes y fotografías recuperadas de los teléfonos celulares de los implicados. La descripción de la jueza Pozzer Penzo es contundente: el 14 de junio, «las fotografías permiten apreciar la manipulación del calzado entre las 15:42 hs, primer registro fotográfico recuperado y las 18:36 hs, cuando recién fue preservado como evidencia, recolectado por la perito Marisel Exquivel. El botín fue previamente enterrado y en esas casi tres horas, fue desenterrado, fotografiado en distintos escenarios y colocado nuevamente para su levantamiento”.
En estas imágenes, la investigación destaca la participación y las notorias contradicciones en torno al hallazgo por parte de Laudelina y Macarena Peña, tías de Loan, y el entonces comisario Walter Maciel. Para los investigadores, no hay dudas de que se trata de una prueba plantada. Resta probar fehacientemente que el botín fue entregado por Victoria Caillava (otra de las imputadas) a Laudelina Peña bajo amenazas, tal como lo declaró la tía de Loan antes de ser detenida e imputada. Es crucial recordar que en ese momento estaba presente un ex policía de apellido Méndez, amigo del comisario Maciel, quien también deberá declarar en el juicio. Los acusadores sostienen que la única intención detrás de la plantación del botín fue la de distraer y confundir la investigación.
Otros indicios clave en la investigación
Si bien el «botín» plantado es uno de los puntos más llamativos, la causa de Loan cuenta con otros indicios relevantes que robustecen la acusación:
- ADN en una camioneta: El hallazgo de rastros de ADN de Loan en una camioneta vinculada a uno de los imputados es una prueba fundamental que conecta al menor con el vehículo, sugiriendo un posible traslado forzado.
- Toalla ensangrentada: La aparición de una toalla con manchas de sangre, aún pendiente de análisis definitivos, podría aportar información crucial sobre el estado de Loan o posibles lesiones, aunque aún no se ha confirmado su pertenencia al niño.
- Falsa alarma: Durante los primeros días de búsqueda, se generó una falsa alarma que desvió recursos y tiempo valioso, lo que también es considerado por la justicia como un intento de desinformar y confundir a los investigadores.
Estos elementos, junto con los testimonios y las pruebas telefónicas, serán debatidos intensamente durante el juicio, buscando esclarecer qué ocurrió con Loan Danilo Peña y determinar las responsabilidades de cada uno de los implicados en su desaparición.