La NASA alerta sobre posibles apagones y cortes de comunicaciones por intensa actividad solar
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha emitido una advertencia sobre la posibilidad de apagones y cortes en las comunicaciones de radio e internet en la Tierra, debido a una intensa actividad solar. Estos fenómenos podrían afectar infraestructuras críticas y sistemas de navegación, destacando la vulnerabilidad de la tecnología terrestre frente a los eventos espaciales.

El pasado 14 de mayo, el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA registró una erupción de clase X2.7, la categoría más alta en la escala de medición de este tipo de eventos. Además, la agencia detectó manchas solares y actividad que podría generar más tormentas solares en el futuro cercano.
La eyección de masa coronal asociada a esta erupción superó los 967.000 kilómetros de extensión, un tamaño equivalente a más de 75 veces el diámetro de la Tierra. Si estas partículas solares desprendidas alcanzan la magnetosfera terrestre, podrían ocasionar tormentas geomagnéticas y alterar el equilibrio del campo magnético planetario.
Ante este escenario, la NASA advierte que tales fenómenos podrían impactar las comunicaciones, las redes eléctricas y las señales de navegación, además de representar un riesgo para las naves espaciales y sus tripulaciones. Un efecto secundario de estas tormentas es el aumento de las posibilidades de observar auroras boreales o australes en zonas donde normalmente no se registran.