Streaming en Argentina: Radiografía de precios y opciones en Netflix, Disney+ y Max para mayo de 2025

En un mercado de entretenimiento digital cada vez más competitivo, las plataformas de streaming ajustan sus estrategias para captar la atención de los usuarios argentinos. Analizamos las propuestas y costos de Netflix, Disney+ y Max en este mes.

La manera en que consumimos series, películas y documentales ha experimentado una transformación radical en los últimos años. Plataformas como Max, Netflix y Disney+ se han consolidado como pilares del entretenimiento on-demand, ofreciendo catálogos extensos, producciones originales aclamadas y la flexibilidad de elegir qué, cuándo y dónde ver contenido. Sin embargo, en un contexto económico donde cada peso cuenta, la decisión de suscribirse a uno o varios de estos servicios se vuelve una evaluación minuciosa para los consumidores.

A continuación, desglosamos las ofertas y precios vigentes en mayo de 2025 de tres de los principales jugadores del streaming en Argentina: Disney+, Netflix y Max.

Disney+: Un universo de opciones para toda la familia

Disney+ presenta una estructura de dos planes que buscan cubrir las necesidades de distintos tipos de usuarios:

  • Plan Estándar: Con un costo de $12.299,00 pesos con impuestos incluidos, este plan ofrece acceso al catálogo completo de Disney+ sin publicidad. Adicionalmente, incluye la transmisión con anuncios de los canales lineales deportivos ESPN y ESPN3. La calidad de video alcanza el Full HD (1080p) y permite la reproducción simultánea en hasta 2 dispositivos, así como descargas en hasta 10 dispositivos (con un límite de 25 títulos en total).

  • Disney+ Premium: Por $18.399,00 pesos con impuestos incluidos, este plan eleva la experiencia al ofrecer el catálogo completo de Disney+ sin interrupciones publicitarias y la totalidad de la oferta deportiva de ESPN, incluyendo todos los canales de TV en vivo y eventos exclusivos (con anuncios). La calidad de video se expande hasta 4K UHD y HDR, permitiendo la reproducción simultánea en hasta 4 dispositivos y las mismas capacidades de descarga que el plan estándar.

Netflix: Tres escalones de entretenimiento personalizado

El gigante del streaming ofrece tres planes con diferentes características y precios:

  • Plan Básico: A un costo de $5.999,00 pesos al mes, este plan brinda acceso ilimitado a juegos, series y películas sin publicidad, con la posibilidad de reproducir contenido en 1 dispositivo compatible a la vez y calidad de video HD (720p). También permite la descarga en 1 dispositivo.

  • Plan Estándar: Con una tarifa mensual de $9.999,00 pesos, este plan mantiene el acceso ilimitado y sin publicidad a la biblioteca de Netflix, pero amplía la reproducción simultánea a 2 dispositivos compatibles y la calidad de video a Full HD (1080p). Además, permite la descarga en 2 dispositivos y ofrece la opción de agregar un miembro extra por $3.599,00 al mes.

  • Plan Premium: El plan más completo de Netflix tiene un valor de $13.499,00 pesos al mes y ofrece reproducción en hasta 4 dispositivos compatibles simultáneamente, calidad de video en 4K (Ultra HD) + HDR y la posibilidad de descargar contenido en hasta 6 dispositivos. También incluye audio espacial de Netflix y la opción de agregar hasta 2 miembros extras por $3.599,00 cada uno al mes.

Max: Variedad de opciones para distintos bolsillos

La plataforma Max también presenta tres planes con diferentes características y precios:

  • Plan Básico con Anuncios: El plan más económico, con un costo de $5.690,00 pesos al mes, permite la reproducción de contenido en 2 dispositivos a la vez con resolución Full HD e incluye publicidad.

  • Plan Estándar: Por $7.290,00 pesos al mes, este plan ofrece las mismas características de reproducción (2 dispositivos simultáneos y resolución Full HD) que el plan básico, pero elimina los anuncios y añade la posibilidad de realizar hasta 30 descargas para disfrutar contenido offline.

  • Plan Platino: El plan más completo de Max tiene un valor de $8.790,00 pesos al mes y permite la reproducción en hasta 4 dispositivos a la vez, con calidad de video Full HD y 4K Ultra HD, audio Dolby Atmos y hasta 100 descargas para ver sin conexión.

En un escenario donde la economía familiar exige decisiones informadas, conocer en detalle las propuestas y los costos de estas plataformas de streaming se vuelve fundamental para elegir la opción que mejor se adapte a las necesidades y el bolsillo de cada usuario argentino. La competencia entre estos gigantes del entretenimiento digital seguramente continuará influyendo en sus estrategias de precios y ofertas en el futuro cercano.