Fuerte ajuste estatal: más de 35 mil empleos públicos perdidos en el último año
Un informe del INDEC revela un significativo recorte de personal en la administración pública nacional, empresas y sociedades del Estado, marcando un descenso del 10,8% en la dotación en comparación con marzo de 2024.

Las cifras oficiales difundidas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) pintan un panorama de contracción en el sector público nacional. Entre marzo de 2024 y el mismo mes de 2025, un total de 35.664 trabajadores perdieron sus puestos de empleo en la administración pública nacional, así como en empresas y sociedades que dependen del Estado.
El último relevamiento del INDEC, correspondiente a marzo de 2025, indica que la dotación total de personal en estos ámbitos se situó en 294.462 personas. Este número no solo evidencia la considerable pérdida de puestos de trabajo en el último año, sino que también representa una disminución del 10,8% en comparación con los 330.126 empleados registrados en marzo del año anterior.
El análisis detallado por jurisdicción revela que la Administración Pública Nacional (APN) fue uno de los sectores más afectados por esta reducción de personal. En marzo de 2025, la APN contabilizó 200.259 trabajadores, lo que implica una merma de 7.574 empleados respecto a octubre de 2024 y una caída de casi 25.000 puestos en relación con marzo del año pasado.
Dentro de la APN, la Administración Centralizada experimentó el ajuste más pronunciado en el último mes, con una disminución del 5,5% de su plantilla, pasando de 43.529 trabajadores en febrero a 41.148 en marzo.
Al observar los ministerios, se destacan los significativos recortes en áreas sensibles como el Ministerio de Capital Humano, que registró una caída mensual del 16,9%, y el Ministerio de Economía, con una reducción del 3,8%. La tendencia a la baja también se observa en entes descentralizados, como la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que sufrió una merma del 8,5%, y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), con una reducción del 4,5%.
Las empresas y sociedades estatales tampoco escaparon a esta política de ajuste. Su dotación de personal se redujo de 97.816 trabajadores en octubre de 2024 a 94.203 en marzo de 2025, lo que representa una baja mensual del 0,9%. Entre las empresas con mayores pérdidas de personal se encuentran Casa de Moneda S.E., con una disminución del 20,9%, y Pellegrini S.A., con una reducción del 11,1%.
Si bien el informe del INDEC señala que siete entidades (dos de la APN y cinco empresas estatales) no proporcionaron información sobre su dotación en tiempo y forma, lo que requirió imputaciones estadísticas, los datos disponibles evidencian de manera contundente la magnitud del ajuste implementado por el gobierno en el ámbito del empleo público durante el último año. La pérdida de más de 35 mil puestos de trabajo plantea interrogantes sobre el impacto social y económico de estas medidas.