Diez incógnitas sin respuesta: El laberinto de Milei y la criptoestafa Libra

A dos meses y medio del escándalo, el presidente argentino aún no ha ofrecido explicaciones convincentes sobre su papel en la promoción de la memecoin Libra, un episodio que dejó un tendal de damnificados y un manto de sospechas sobre su círculo cercano.

El silencio del presidente Javier Milei en torno a la criptoestafa Libra alimenta las dudas y la controversia. Mientras el gobierno bloquea los intentos de investigación en el Congreso y la justicia local avanza con lentitud, las interrogantes sobre los vínculos, negocios y posibles encubrimientos que involucran al mandatario y a su entorno se multiplican.

La reciente maniobra para impedir la elección de autoridades en la comisión investigadora del Congreso y las evasivas del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, durante su interpelación, solo han intensificado las sospechas. A la espera de los avances de las investigaciones en Estados Unidos, diez preguntas clave permanecen sin respuesta:

  1. ¿De dónde obtuvo Milei el contrato de promoción de Libra? El presidente insiste en que se limitó a difundir información pública, pero su tuit del 14 de febrero fue la primera mención de la memecoin en internet. ¿Cómo accedió a esa información privilegiada?
  2. ¿Cómo se explica la sincronía de sus acciones con las de otros actores clave? Su primer mensaje en X coincidió con la creación del pool de liquidez de Libra, y el segundo, cinco horas después, se publicó al mismo tiempo que KIP Protocol emitía un comunicado exculpándolo. ¿Casualidad o coordinación?
  3. ¿Qué hizo Milei durante las cinco horas que mantuvo su publicación y por qué la borró? La cotización de Libra se desplomó antes de las 21:00, pero el presidente tardó casi cuatro horas en reaccionar. ¿Por qué la demora y por qué el cambio de opinión?
  4. ¿Libra era una oportunidad de inversión o un casino? El gobierno sostiene ambas versiones, pero son mutuamente excluyentes. ¿Cuál era la naturaleza real del proyecto?
  5. ¿Cuál es la naturaleza de la relación de Milei con Hayden Davis? El desarrollador, presentado como asesor en criptomonedas, se reunió varias veces con el presidente en la Casa Rosada. ¿Qué se discutió en esos encuentros?  
  6. ¿Qué acuerdos concretó Milei con Davis? Tras una de esas reuniones, Davis afirmó haber firmado un contrato para representar al gobierno en materia de cripto. ¿Cuál es el alcance de ese acuerdo?
  7. ¿Qué sucedió con los 100 millones de dólares perdidos? Davis retiró el dinero, pero se niega a revelar quiénes son los verdaderos dueños, mencionando solo a «Argentina» y al «equipo de Milei». ¿Dónde está ese dinero?
  8. ¿Por qué Milei no denuncia la estafa si fue utilizado en contra de su voluntad? El gobierno argumenta que ya hay investigaciones en curso, pero en todas ellas el presidente figura como acusado. ¿Por qué no se presenta como víctima?
  9. ¿Qué relación existe entre Novelli y Karina Milei? El trader se reunió varias veces con la hermana del presidente, pero el contenido de esas conversaciones permanece oculto. ¿Qué negocios o acuerdos se discutieron?
  10. ¿Por qué el gobierno auspició el Tech Forum? El evento, de dudosa reputación, contó con la presencia del presidente. ¿Cuál fue el motivo de su participación y por qué se realizó a puertas cerradas?

El escándalo Libra ha destapado también denuncias de cobro de coimas que involucran a Karina y Javier Milei, provenientes de diversas fuentes, desde el orfebre Pallarols hasta el creador de Cardano. El silencio del presidente y la falta de respuestas claras solo alimentan las sospechas y la incertidumbre en torno a este oscuro episodio.