Feria del Libro 2025: El gran encuentro literario argentino despliega su edición 49
Hasta el 12 de mayo, el predio de La Rural se convierte en el epicentro de la literatura en Argentina, albergando la 49° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El evento, que en sus primeros días se enfoca en la industria editorial y la capacitación profesional, abrirá sus puertas al público general el jueves 28 de abril, transformándose en una vibrante "ciudad de libros" con una propuesta cultural inabarcable.

La Feria del Libro de Buenos Aires, cita obligada para editores, libreros, distribuidores, agentes literarios, diseñadores gráficos, traductores, ilustradores y bibliotecarios, dedica sus tres primeras jornadas a fomentar el intercambio comercial, concretar negocios y ofrecer seminarios de actualización para los profesionales del sector. Reconociendo el rol fundamental de los docentes y otros mediadores de lectura, también se destina un espacio significativo a actividades especialmente diseñadas para ellos.
A partir del jueves 28 de abril, el predio de La Rural abrirá sus puertas al público general, desplegando una impresionante exposición de más de 45 mil metros cuadrados y congregando alrededor de mil quinientos expositores provenientes de más de cuarenta países. La Feria se distingue por una programación rica y diversa, que incluye cerca de mil quinientas propuestas culturales: desde conferencias y presentaciones de libros hasta cursos, charlas, firmas de ejemplares, un festival de poesía, un encuentro de narradores y una jornada dedicada a la microficción.
En esta edición, la ciudad de Riyadh, capital de Arabia Saudita, será la Ciudad Invitada de Honor, aportando una perspectiva cultural única y enriquecedora al evento. Además, la Feria contará con la presencia de más de 40 renombrados autores internacionales, entre los que se destacan nombres como Rosa Montero, Gioconda Belli, Arturo Pérez-Reverte, Javier Cercas, Eduardo Halfon, Fernando Aramburu, Keum Suk Gendry-Kim, Megan Maxwell, Alice Kellen y Erri de Luca, quienes participarán en charlas y encuentros con el público.
El Diálogo de Escritoras y Escritores Latinoamericanos reunirá a Edmundo Paz Soldán, Diego Recoba, Marcial Gala, Paulina Flores y Diego Recoba, quienes debatirán sobre la identidad, la tradición y el futuro literario del continente. Asimismo, una destacada nómina de autores argentinos participará en esta 49° edición, incluyendo a Eduardo Sacheri, Pedro Mairal, Claudia Piñeiro, Jorge Consiglio, Sylvia Iparraguirre, Juan Diego Incardona, Guillermo Martínez, Enzo Maqueira, Alejandra Kamiya, Marina Mariasch y Andrés Neuman.
Actividades Destacadas de las Editoriales:
Diversas editoriales han preparado una atractiva agenda de actividades para interactuar con los lectores:
- La Crujía:
- Viernes 2 de mayo, 16:00 hs. (Stand 1815, Pabellón Amarillo): Visita guiada por el stand a cargo de sus autores.
- Viernes 2 de mayo, 19:30 hs. (Zona Docente): Taller «Tiempo de hablar y escuchar en la escuela» con Jimena Dib y Marina Elberger, seguido de firma de ejemplares en el stand 1815.
- Sábado 10 de mayo, 18:00 hs. (Stand 1815, Pabellón Amarillo): Charla y entrevista a Federico Jeanmaire sobre su nuevo libro «La novela, la vida y el amor», a cargo de Cecilia Bona.
- Marea:
- Domingo 27 de abril, 19:00 hs. (Sala Julio Cortázar, Pabellón Amarillo): Presentación de «Tu nombre no es tu nombre» de Federico Bianchini, acompañado por Claudia Poblete y moderado por Victoria Ginzberg.
- Lunes 28 de abril, 19:00 hs. (Sala Sabato, Pabellón Azul): Presentación de «El síntoma Milei» de Hernán Brienza, con Pedro Saborido y Max Delupi, moderado por Constanza Brunet.
- Lunes 5 de mayo, 17:30 hs. (Sala Sabato, Pabellón Azul): Presentación de «Paraná. Crónicas de un río herido» de Mempo Giardinelli, con la participación de Gustavo «Gato» Sylvestre, Roberto Navarro, Horacio Tettamanti, Néstor Piccone, Alejandra Portatadino, Carlos del Frade e invitados sorpresa.
- Fondo de Cultura Económica:
- Jueves 1 de mayo, 16:00 hs. (Stand 1023, Pabellón Verde): Firma de ejemplares por Isol.
- Martes 6 de mayo, 18:00 hs. (Stand 1023, Pabellón Verde): Firma de ejemplares por Jana Magliano («El gallo sin pico»).
- Libros del Asteroide:
- Domingo 4 de mayo, 17:30 hs. (Sala Alfonsina Storni, Pabellón Blanco): Presentación de la novela «Tarántula» del escritor guatemalteco Eduardo Halfon, en conversación con Hinde Pomeraniec.
- Sábado 10 de mayo, 18:00 hs. (Zona Futuro, Pabellón Amarillo): Presentación de «Un sueño made in Argentina. Auge y caída de Pumper Nic» de Solange Levinton, en diálogo con Eugenia Zicavo y con proyecciones de imágenes y memorabilia.
- Prometeo Editorial:
- Viernes 25 de abril, 19:00 hs. (Sala Julio Cortázar, Pabellón Amarillo): Charla «La inteligencia artificial no piensa y otras reflexiones sobre la IA» con Miguel Benasayag y Ariel Pennisi.
- Miércoles 30 de abril, 19:00 hs. (Sala Carlos Gorostiza, Pabellón Amarillo): Charla «Estado, poder y burocracia. Un debate urgente» con Ian Barnett y Roberto Sáenz.
- Miércoles 7 de mayo, 19:00 hs. (Sala Rodolfo Walsh, Pabellón Amarillo): Presentación de la reedición de la obra completa del politólogo Guillermo O’Donnell, con la participación de María O’Donnell, Ricardo Gil Lavedra, Eduardo Fidanza y Luis Tonelli.
- Jueves 8 de mayo, 16:00 hs. (Sala Alejandra Pizarnik, Pabellón Amarillo): Presentación de «El Colegio de México pensando América Latina» con Pablo Yankelevich y Pablo Alabarces.
Información Útil para los Visitantes:
- Valor de la entrada:
- Lunes a jueves (excepto 1° de mayo): $5.000
- Viernes, sábados, domingos y feriados (1° y 2 de mayo): $8.000
- Pase tres visitas (exclusivo online, personal e intransferible): $12.000
- Las entradas estarán a la venta online y en las boleterías de la Feria a partir del 24 de abril.
- Beneficios con la compra de la entrada: Cada entrada o pase otorga un chequelibro de $8.000 para usar en librerías adheridas al finalizar la Feria (o $12.000 en librerías de barrio adheridas). Además, se incluyen vales de descuento para la compra de libros en los stands de la Feria (el valor y la cantidad varían según el tipo de entrada). Los vales son acumulativos y pueden cubrir hasta el 10% del pago en compras superiores a $10.000. El chequelibro y los vales se retiran en la Feria presentando la entrada online en los mostradores del Hall Central (Pabellón 9) o Pabellón Azul.
- Ingreso gratuito:
- Todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad.
- Todos los días para docentes (presentando comprobante).
- Lunes a viernes (excepto 1° y 2 de mayo) para estudiantes, jubilados y pensionados (presentando comprobante).
- Sábado 26 de abril: Noche de la Feria, ingreso libre a partir de las 20:00 hs.
- Miércoles 30 de abril: Día del Banco Provincia en la Feria, presentando tarjeta de débito o crédito del Banco Provincia de 14:00 a 22:00 hs.
La 49° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires promete ser un evento inolvidable para todos aquellos que disfrutan del placer de la lectura y la riqueza de la cultura literaria. Una cita ineludible para explorar nuevos mundos, conocer a sus creadores y celebrar el poder de las palabras.