«Happy Face»: La serie que corre el foco del asesino a la angustia de su hija
Una producción de Paramount+ explora el trauma y las decisiones de la hija de un infame asesino serial, ofreciendo una perspectiva inédita en el género true crime.

En un panorama mediático saturado de relatos sobre crímenes reales y asesinos seriales, la miniserie «Happy Face» se desmarca al poner la lupa no en el perpetrador, Keith Jesperson, conocido por firmar sus cartas a la prensa con una carita feliz, sino en el devastador impacto de sus actos en su familia, particularmente en su hija Melissa.
Interpretada con intensidad por Annaleigh Ashford, Melissa es el corazón de esta narrativa. La serie nos introduce en su vida, marcada por una infancia que transcurrió con relativa normalidad hasta que, a los quince años, descubrió la escalofriante verdad sobre su padre: era responsable del asesinato de ocho mujeres.
«Happy Face» explora el complejo proceso de Melissa para metabolizar este trauma. En un intento por distanciarse del horror, tomó la decisión de cambiar su nombre, construir una vida familiar junto a un esposo comprensivo y tener dos hijos, una adolescente de quince años y un niño de nueve. En la ficción, Melissa trabaja como maquilladora en un programa de televisión sensacionalista, conducido por el Dr. Greg (David Harewood), un espacio dedicado a explotar historias de alto impacto emocional.
La trama da un giro cuando Keith Jesperson (Dennis Quaid), encarcelado de por vida, contacta al programa con una impactante revelación: confesar un noveno asesinato. Para Melissa, cuya verdadera identidad como hija del «asesino de la cara feliz» solo conocía su marido, esta llamada lo cambia todo. Hasta ese momento, sus hijos creían que su abuelo había fallecido.
La miniserie se adentra en las profundas tribulaciones de Melissa al enfrentarse a esta dolorosa verdad. No solo su secreto sale a la luz, sino que se abre una angustiante interrogante: otro hombre fue condenado a muerte por ese noveno crimen. ¿Podrá Melissa vivir con esa carga si no revela la confesión de su padre? ¿Es realmente Jesperson el culpable y no el hombre en el corredor de la muerte?
En medio de este torbellino emocional, un nuevo y complejo panorama se presenta para Melissa. La atención mediática se centra en ella, ofreciéndole oportunidades para escribir un libro y conducir un podcast, convirtiéndola, paradójicamente, en una figura del momento a partir del horror.
Con cuatro de sus ocho episodios ya disponibles en Paramount+, «Happy Face» ofrece una perspectiva fresca y perturbadora dentro del género true crime. Al centrarse en las secuelas emocionales y las dilemas éticos que enfrenta la familia de un asesino serial, la serie invita a reflexionar sobre el impacto colateral de la violencia y la búsqueda de la verdad en medio del trauma.