En Provincia de Buenos Aires se votará el 7 de septiembre

El gobernador bonaerense oficializó la fecha de los comicios y anunció el envío de un proyecto de ley a la Legislatura para evitar las primarias, argumentando la inviabilidad de implementar el nuevo sistema de boleta única de papel de manera simultánea.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmó este lunes el decreto que establece el 7 de septiembre como la fecha para las elecciones provinciales. En un acto realizado en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, el mandatario también anunció el envío a la Legislatura bonaerense de un proyecto de ley con el objetivo de suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el territorio provincial.

«Tengo la facultad y la autoridad para fijar la fecha de las elecciones provinciales y la voy a ejercer como corresponde, con responsabilidad, con transparencia y con un objetivo claro: garantizar un calendario electoral serio», afirmó Kicillof durante el anuncio, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario y miembros de su gabinete, intendentes, legisladores y referentes sindicales.

El gobernador fundamentó su decisión en la reciente implementación a nivel nacional del sistema de boleta única de papel, impulsado por el gobierno de Javier Milei. Según Kicillof, este nuevo sistema «obliga a que cada persona vote en dos urnas, con boletas y sistemas diferentes», lo cual, tras estudios y simulaciones realizadas por su administración, resulta «inviable» de implementar de manera conjunta con las elecciones provinciales.

«No puedo convalidar esa situación. La única manera de asegurar que todos puedan votar de manera simple es haciéndolo en dos días diferentes», enfatizó el gobernador, explicando así la decisión de desdoblar los comicios provinciales de los nacionales. «Firmé un decreto para que la elección provincial se realice el día 7 de septiembre, con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras».

Kicillof también recordó que hace un mes, durante la apertura de sesiones legislativas, solicitó a la Legislatura bonaerense la suspensión de las PASO, un pedido que aún no ha sido concretado. «Es por eso que enviaré un proyecto de ley para que se resuelva suspender lo más rápidamente posible las elecciones primarias», indicó, buscando así evitar la realización de las internas partidarias antes de los comicios generales de septiembre.

En un tono marcadamente político, el gobernador vinculó las elecciones provinciales con la defensa de los intereses bonaerenses frente a las políticas del gobierno nacional. «Estas elecciones provinciales deben servir para defender y fortalecer a la provincia frente a los ajustes de Milei y sus consecuencias», sostuvo, comprometiéndose a «militar en ambas elecciones con la misma intensidad para conseguir que la motosierra no entre a la provincia y para asegurar que tengamos la mayor cantidad de diputados nacionales que defiendan a la provincia y, sobre todo, al país».

Finalmente, Kicillof reiteró su llamado a la unidad de cara a los próximos desafíos electorales. «Voy a seguir trabajando por la unidad: vuelvo a convocarlos a un frente lo más amplio posible, que represente una propuesta electoral para despertar el entusiasmo de los bonaerenses y las ganas de defender lo que venimos haciendo. Defender a la provincia es contribuir al proyecto nacional», concluyó el gobernador, dejando abierta la puerta a posibles alianzas y coaliciones de cara a los comicios de septiembre. La decisión de Kicillof de separar las elecciones provinciales de las nacionales y su intento por suspender las PASO generarán sin duda un intenso debate político en los próximos días en la provincia de Buenos Aires.