Caso Loan: el insólito pedido del Gobierno que casi borra pruebas clave
El Ministerio de Seguridad quiso destruir dos vehículos clave en la causa, pero la Justicia frenó la maniobra.

En un movimiento que despertó sospechas y encendió alarmas en la opinión pública, el Ministerio de Seguridad de la Nación solicitó la destrucción de dos vehículos fundamentales en la investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña. Se trata de la Ford Ranger blanca y el Ford Ka rojo pertenecientes a Carlos Pérez y Victoria Caillava, dos de los principales imputados en la causa. Sin embargo, la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, rechazó el insólito pedido y evitó la pérdida de evidencia clave.
¿Intento de «limpiar» la escena del crimen?
La solicitud, presentada por Gendarmería Nacional en el marco del Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Vehículos (ProNaCom), causó estupor en Corrientes y en todo el país. Este programa, que suele aplicarse a bienes decomisados en diferentes causas judiciales, habría incluido los autos de Pérez y Caillava junto a otros vehículos secuestrados.
El problema es que estos dos rodados no son simples autos abandonados: en ambos, perros especializados detectaron rastros de Loan, lo que fue determinante para la detención del exmarino y la exfuncionaria municipal.
Una decisión judicial que evitó un escándalo mayor
Ante la solicitud de destrucción, la jueza Pozzer Penzo actuó rápido y rechazó la medida. «No voy a permitir la eliminación de pruebas que pueden ser fundamentales para esclarecer lo sucedido con Loan», habría dicho en el tribunal.
La decisión de la magistrada generó alivio entre los investigadores y la familia del menor, que continúa exigiendo respuestas. La desaparición de Loan sigue sin resolverse, y cada elemento de prueba es clave para avanzar en una causa que ha estado plagada de sospechas, inconsistencias y contradicciones.
El trasfondo político del pedido
El intento de destruir los autos no pasó desapercibido y abrió interrogantes sobre el rol del Gobierno en la investigación. ¿Fue un simple error burocrático o un intento deliberado de «borrar» pruebas incómodas?
Desde la oposición, algunos legisladores ya manifestaron su preocupación y exigen explicaciones. «Es inaceptable que se intente eliminar evidencia en un caso tan sensible. El Gobierno debe dar respuestas urgentes», sostuvo un diputado en declaraciones radiales.
Próximos pasos en la investigación
Mientras la causa avanza, la atención está puesta en una audiencia clave que podría definir el rumbo del expediente. Se espera que la Justicia determine nuevos peritajes sobre los vehículos y que se analicen otras pruebas que podrían dar un giro en la búsqueda de Loan.
Por ahora, la decisión de la jueza de mantener los autos a resguardo impidió un escándalo mayor. Pero el solo hecho de que el pedido haya existido deja muchas preguntas en el aire. Preguntas que, en un país acostumbrado a los misterios judiciales, difícilmente tengan respuestas claras.