Nuevo aumento en el boleto de colectivo: cómo impacta en el bolsillo de los pasajeros

El valor del transporte público en el conurbano bonaerense subirá un 4,2% a partir del 1° de abril.

Desde el próximo martes, viajar en colectivo será más costoso para los usuarios del conurbano bonaerense y el Gran La Plata. El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires confirmó un incremento del 4,2% en la tarifa del boleto, en línea con el esquema de actualización que sigue la inflación sumando dos puntos porcentuales adicionales.

Con la nueva tarifa, el boleto mínimo para quienes posean la tarjeta SUBE registrada pasará de $408 a $425,57. El aumento también impactará en las distintas escalas de viaje:

  • Tramo de 3 a 6 kilómetros: $474,09.
  • Tramo de 6 a 12 kilómetros: $510,61.
  • Viajes de 12 a 27 kilómetros: $547,17.

Para quienes no cuenten con una tarjeta SUBE nominalizada, el pasaje mínimo oscilará entre $676,66 y $927,72, dependiendo de la distancia recorrida.

A pesar de este nuevo ajuste, se mantendrá vigente la Tarifa Social, que otorga un descuento del 55% a beneficiarios de la ANSES, incluyendo jubilados y pensionados. En este caso, el pasaje mínimo quedará en $191,51.

Este incremento impacta en un contexto de creciente preocupación por el costo del transporte público, especialmente para aquellos usuarios que dependen diariamente de este servicio para trasladarse a sus lugares de trabajo y estudio. Con la inflación afectando el poder adquisitivo, el encarecimiento del pasaje suma una nueva carga al presupuesto de los hogares.

El aumento del boleto reaviva el debate sobre la necesidad de revisar las políticas de subsidios y su impacto en el bolsillo de los usuarios. Mientras tanto, los pasajeros del conurbano bonaerense y el Gran La Plata deberán afrontar una nueva actualización tarifaria en sus viajes diarios.