Einstein y el anillo de Altieri: Un hito en la exploración del cosmos
Euclid descubre un anillo de Einstein, clave para desentrañar los misterios de la materia oscura

El telescopio espacial Euclid, de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha marcado un hito en la astronomía al descubrir su primer anillo de Einstein, un fenómeno predicho por Albert Einstein en su teoría de la relatividad general. Este hallazgo, además de confirmar las predicciones de hace más de un siglo, abre una ventana única para el estudio de la materia oscura y la distribución de masa en el universo.
El anillo, detectado alrededor de la galaxia NGC 6505, se encuentra a 590 millones de años luz de la Tierra. No obstante, la luz que lo forma proviene de una galaxia más distante, ubicada a 4.400 millones de años luz. Este fenómeno, conocido como lente gravitacional, ocurre cuando una galaxia masiva curva la luz de otra más lejana, formando un círculo luminoso casi perfecto.
La importancia del hallazgo radica en su rareza: la ESA estima que Euclid detectará menos de 20 anillos completos durante su vida operativa. Este primero podría ser nombrado «anillo de Altieri» en honor al astrónomo Bruno Altieri, quien lo identificó.
Un legado de Einstein: Ciencia y observación
Los anillos de Einstein son una prueba directa de la relatividad general, la teoría formulada por Albert Einstein en 1915. Esta explicación revolucionaria de la gravedad describe el fenómeno como la curvatura del espacio-tiempo debido a la masa. Cuando la alineación entre una galaxia y la luz de fondo es casi perfecta, se produce un anillo luminoso.
Estos anillos son herramientas valiosas para los astrónomos, ya que permiten medir la distribución de materia, incluidas las enigmáticas masas de materia oscura. A través del anillo de Einstein, los científicos midieron que aproximadamente el 11% de la masa central de la galaxia NGC 6505 es materia oscura.
Un telescopio que va más allá
Desde su lanzamiento en julio de 2023, la misión principal de Euclid es cartografiar el universo en 3D, abarcando 14.000 grados cuadrados del cielo y detectando más de 100.000 lentes gravitacionales. Este descubrimiento es solo el comienzo de lo que promete ser una revolución en la comprensión del cosmos.
En síntesis, el hallazgo del anillo de Altieri no solo rinde homenaje a Einstein, sino que también abre un nuevo capítulo en la exploración del universo, desafiando a la ciencia a seguir desentrañando los secretos del espacio-tiempo.