ViX: la plataforma gratuita que desafía a Netflix
Una nueva opción sin costos sacude el mercado del streaming

En un mundo dominado por suscripciones costosas, ViX emerge como una alternativa gratuita que promete cambiar el juego.
El streaming se ha convertido en un gasto fijo en muchos hogares, con tarifas que suben mes a mes. En este contexto, ViX, la plataforma creada por TelevisaUnivisión, irrumpe con una propuesta que redefine las reglas: acceso gratuito y contenido variado, desde películas y series hasta noticias en tiempo real.
La clave de ViX es su accesibilidad. Con un registro simple que solo requiere correo y contraseña, los usuarios pueden explorar un amplio catálogo sin desembolsar un centavo. Su diseño intuitivo facilita la navegación entre categorías como películas, novelas, contenido infantil y transmisiones en vivo. Además, la aplicación está disponible en App Store, Google Play y televisores inteligentes, permitiendo disfrutar del contenido en cualquier dispositivo.
Si bien ViX ofrece una versión premium con beneficios extra, su modalidad gratuita se destaca por la variedad. Los amantes del suspenso pueden encontrar películas como Terror bajo el agua y La monja mala, mientras que los seguidores de las series disfrutarán de El señor de los cielos y Más allá de ti. Además, ViX enriquece su propuesta con partidos en vivo, noticias y documentales, posicionándose como una opción integral.
Sin embargo, no todo es perfecto. El contenido está disponible solo en español, sin subtítulos en otros idiomas, lo que podría limitar su alcance. A pesar de esto, su modelo gratuito desafía la idea de que lo accesible es sinónimo de limitado.
En un mercado donde las suscripciones pesan en el bolsillo, ViX se presenta como un soplo de aire fresco. Su propuesta gratuita y diversa no solo democratiza el entretenimiento, sino que también reabre el debate sobre los modelos de negocio en el streaming.