Cuánto cuesta celebrar el Día de los Enamorados en Argentina
A pocos días del 14 de febrero, comercios y servicios se preparan para una de las fechas más esperadas del año en materia de consumo. Un informe revela cuánto gastarán los argentinos para celebrar el Día de los Enamorados.

Cada año, el Día de San Valentín impulsa el consumo en diversos sectores. Desde experiencias exclusivas hasta regalos tradicionales, la jornada representa una oportunidad clave para el comercio. Según un relevamiento de la consultora Focus Market, en 2025 el gasto promedio por persona ascenderá a $35.600, con un claro protagonismo de las experiencias y la gastronomía.
Las experiencias personalizadas son la elección principal, con un 38% de preferencia entre los consumidores. Opciones como spa, estadías en hoteles y paseos en barco lideran la tendencia. En segundo lugar, con un 26,8%, se ubican los restaurantes y bares, mientras que otros sectores, como perfumería y regalos clásicos, completan la lista con porcentajes menores.
Entre las alternativas más exclusivas, un día de spa para dos personas cuesta $118.260, un 146% más que en 2024. Para quienes buscan una experiencia más completa, una noche en un hotel con cena de tres pasos, acceso al spa y piscina, ronda los $410.000, marcando un incremento del 52%.
Las escapadas también ganan terreno en el mercado del amor. Un paquete de tres días y dos noches en Mar del Plata con vuelo y hotel incluidos cuesta $715.416, un 68% más que el año pasado. Para destinos como Puerto Iguazú o Salta, los precios alcanzan los $836.085 y $1.143.916, respectivamente.
La gastronomía sigue siendo un pilar fundamental de la celebración. Una cena gourmet de ocho pasos con maridaje de vinos en un prestigioso hotel tiene un valor de $180.000, reflejando un aumento del 64% respecto a 2024.
Según Damián Di Pace, director de Focus Market, la festividad de San Valentín sigue creciendo en el sector servicios. «El hecho de que caiga un viernes este año extiende el impacto económico a todo el fin de semana», destacó. Además, el uso de tarjetas de crédito con promociones y cuotas sin interés facilita las compras en experiencias y salidas.
Por otro lado, los regalos tradicionales continúan vigentes. Una docena de rosas largas cuesta $40.000, mientras que un ramo surtido alcanza los $30.000. En el rubro de bombones y peluches, un peluche con la inscripción «Te amo» de 50×30 cm tiene un valor de $43.000, y una combinación con flores y bombones se eleva a $65.000.
Los desayunos sorpresa también se imponen como una alternativa apreciada. Su costo varía entre $25.700 y $79.320, dependiendo de los elementos incluidos. Por ejemplo, un set con bandeja de madera, infusiones, medialunas, muffins y dulces se ofrece a $39.580.
El Día de los Enamorados promete ser una jornada de alto impacto económico, con un aumento significativo en el gasto respecto al año anterior. En un contexto desafiante, el amor se convierte en un motor de consumo que beneficia a diversos sectores, desde el gastronómico hasta el turístico.