Libertad bajo polémica: excarcelan a cirujano acusado de explotación sexual y secuestro en Palermo

El juez federal Daniel Rafecas ordenó la excarcelación de Fabián Peláez, médico acusado de mantener cautiva y prostituir a su pareja. La decisión generó rechazo por la gravedad de los hechos y la falta de medidas más restrictivas.

En un fallo que despertó fuertes críticas, el juez federal Daniel Rafecas dispuso la liberación de Fabián Peláez, un cirujano plástico y piloto acusado de secuestrar y explotar sexualmente a su pareja, quien logró escapar arrojándose desde un primer piso en el barrio de Palermo. La decisión judicial, basada en la falta de riesgo de fuga, contrasta con la gravedad de las acusaciones y el contexto de violencia denunciado por la víctima.

El caso, que conmocionó a la sociedad, comenzó el pasado 27 de enero cuando vecinos de Palermo escucharon los gritos de auxilio de María José M.P., quien aseguró haber sido mantenida en cautiverio, drogada y obligada a prostituirse por Peláez. En un intento desesperado por huir, la mujer saltó desde un primer piso y fue trasladada al Hospital Fernández con politraumatismos. Los vecinos retuvieron al acusado hasta la llegada de la policía.

Sin embargo, tras semanas de detención, el juez Rafecas accedió al pedido de la defensa de Peláez, representada por Diego Carbone, y rechazó la solicitud del fiscal Gerardo Pollicita, quien había argumentado un riesgo de fuga. Rafecas fundamentó su decisión en que no existían indicios de que el imputado pudiera alterar pruebas o evadir la justicia. Como medida alternativa, ordenó que Peláez se presente mensualmente ante el tribunal.

La resolución generó un amplio rechazo, especialmente entre organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas, que consideran que la decisión minimiza la gravedad de los hechos y desprotege a la víctima. Peláez, oriundo de San Juan, donde ejerce como cirujano en una clínica privada, enfrenta cargos por secuestro y explotación sexual, delitos que podrían acarrear penas significativas si se comprueban los hechos denunciados.

Mientras la Justicia continúa investigando el caso, la excarcelación de Peláez abre un debate sobre la protección de las víctimas de violencia de género y la aplicación de medidas cautelares en casos de alta sensibilidad social. Organizaciones y especialistas insisten en la necesidad de garantizar la seguridad de las víctimas y evitar la impunidad en delitos de esta naturaleza. Para quienes atraviesan situaciones de violencia de género, las líneas de ayuda 144, 11 5050 0147 y WhatsApp +54 911 2771 6463 siguen disponibles para brindar asistencia y acompañamiento.