Un vermouth argentino entre los cinco mejores del mundo

El vermouth Pocimario rosado seco, creado por la bartender cordobesa Gisella Jaime, ha sido galardonado con dos medallas en los World Drinks Awards, destacándose como uno de los cinco mejores del mundo y el mejor en su categoría.

El vermouth argentino Pocimario rosado seco ha alcanzado un nuevo hito en el mercado de bebidas espirituosas, obteniendo un reconocimiento internacional que enorgullece a la industria artesanal del país. Este vermouth, elaborado por la talentosa bartender cordobesa Gisella Jaime, ha sido galardonado en los prestigiosos World Drinks Awards, consolidándose como uno de los cinco mejores vermouths del mundo y el mejor en la categoría Extra Dry. Este logro subraya la calidad y dedicación detrás de las producciones artesanales argentinas.

Un logro destacado

Gisella Jaime, creadora de Pocimario, expresó su felicidad ante este reconocimiento: “Estamos muy felices por el premio, aún no podemos creerlo. Para productores chicos, participar de un premio es todo un riesgo. Es una inversión de unos 600 dólares que para nosotros implica un esfuerzo importante. Son insumos que dejas de comprar por esta apuesta. Y por suerte salió bien”.

Este logro llega en un momento propicio para las bebidas espirituosas argentinas, que han estado recibiendo una atención internacional creciente. Los World Drinks Awards son una competencia global que busca identificar lo mejor en más de 35 categorías, incluyendo whisky, gin, vodka, tequila, vino espumoso y cerveza. Dentro de las categorías de vermouth, Pocimario se llevó la medalla de oro en la categoría Extra Dry, además de ser reconocido como el “Mejor vermouth Extra Dry del mundo”.

Proceso de selección riguroso

Gisella explicó que el proceso de selección en los World Drinks Awards es una degustación a ciegas realizada por un jurado compuesto por expertos de la industria, incluyendo sommeliers, productores, distribuidores y periodistas especializados. “Nos la jugamos, mandamos las muestras a Londres en enero y recibimos la noticia el miércoles pasado”, comentó emocionada.

El vermouth Pocimario, lanzado al mercado hace tres años, tiene su base en el torrontés riojano, una cepa nativa de La Rioja, Argentina. Gisella señaló que la elección de esta cepa fue estratégica para diversificar y resaltar las virtudes de las variedades locales. “Apostamos por el Extra Dry porque sentíamos que había un faltante en el mercado”, indicó.

Cambio en las preferencias del consumidor

Además de los premios, Gisella comentó sobre el cambio en las preferencias de los consumidores, quienes ahora son más exigentes y desean conocer más sobre el origen y la producción de las bebidas. Actualmente, Pocimario produce lotes de 110 litros, pero con este reconocimiento internacional, esperan poder expandir su producción.

Gisella recomendó disfrutar del Pocimario rosado seco solo, con hielo y una rodaja de naranja, o mezclado con sidra en una proporción de 40% sidra y 60% vermouth. Residente en Rosario junto a su marido Matías Jurisich, Gisella continúa apostando por el crecimiento de Pocimario y la creación de nuevos productos.

Pocimario: Un orgullo argentino en el escenario mundial

El reconocimiento de Pocimario rosado seco en los World Drinks Awards no solo destaca la calidad de este vermouth argentino, sino que también pone en relieve el potencial de las bebidas artesanales del país en el escenario internacional. La dedicación y pasión de Gisella Jaime y su equipo han llevado a este producto a ser uno de los cinco mejores del mundo, y el mejor en su categoría, lo que es un motivo de orgullo para toda la industria.

Este logro es un testimonio del talento y la creatividad presentes en la producción artesanal argentina, y señala un futuro prometedor para Pocimario y otras marcas nacionales que buscan destacarse en un mercado global. La historia de Pocimario inspira a otros pequeños productores a apostar por la calidad y la innovación, confiando en que sus esfuerzos pueden ser reconocidos y valorados a nivel mundial.